La literatura ha evolucionado a lo largo de la historia dando lugar a múltiples géneros y a grandes figuras que nos han dejado obras inolvidables: William Shakespeare, Miguel de Cervantes, Charles Dickens, Julio Verne, Gabriel García Márquez, Edgar Allan Poe... etc. Aunque según el género y tipo de composiciones literarias que desarrolle un escritor, este recibirá otras denominaciones más específicas como poeta, novelista... etc. en este ranking hemos intentado recoger a los grandes nombres de la literatura universal, independientemente de su género. Anímate a participar y vota a los que consideres que son los mejores escritores de la historia.
- Autor: ivy (Actualizado a 28-ago-2019)
- Fuentes: Grupo de Generación de Rankings de Classora
Comentarios de los usuarios de Classora »
Pues según Juan García Hortelano: "Si todos los novelistas fueran los dioses que el oficio estrictamente exige, la literatura y su historia resultarían abrumadoramente incómodas de explicar, tan abrumadoramente difícil como resulta explicar a Cervantes o a Proust".
A propósito de escritores, dejó dicho el checo Franz Kafka que "si el libro que leemos no nos despierta de un golpe en el cráneo, ¿para qué leerlo?. Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que existe dentro de nosotros".
Primera vez que me encuentro con ese nombre: "León Hebreo". Aunque me alegro. Fertilizar al conocimiento es encomiable. Entonces hablaré aquí sobre otro nombre, Virgilio Piñera. Que fue, por ejemplo, el verdadero padre del teatro del absurdo, pues para cuando Eugene Ionesco crea "La soprano calva", ya hacia bastante Virgilio P había creado las bases; él fue el padre auténtico, no el rumano Ionesco o el irlandés Samuel Beckett. Pero para Virgilio pesó muy negativamente no haber nacido en el primer mundo, sino en una remota islita del Caribe. Y no solo su teatro, sino su poesía y prosa sentaron pautas en la literatura. Pero para colmo de sus males, la revolución de su país lo condenó, junto a José Lezama Lima, y otros valiosos artistas, al peor de los ostracismos solo a causa de la orientación sexual. Pero la obra de Piñera, ejemplo del arte más depurado e imperecedero, resurgió del fatalismo y la condena y hoy es cada vez más reconocida. .
La literatura, incluso la más antigua, es un fenómeno vivo. Como escribió Pedro Salinas, uno de los autores más importantes de la 'generación del 27' española, la auténtica originalidad resulta siempre de haber asimilado la tradición. Precisamente por eso, las pasadas glorias literarias no han de ser contempladas como monumentos inamovibles, como fórmulas anquilosadas y enmohecidas por el tiempo. Basta acercarse a sus textos con curiosidad y mente abierta para comprobar que por ellas corre nueva sabia, capaz de alimentar e inspirar las producciones más actuales, y para comprender que el texto literario está estrechamente vinculado a la experiencia humana y a la historia.
El pasado martes, día 5 de junio de 2012, ha fallecido el norteamericano RAY BRADBURY. Sin duda a él, junto a otro grande llamado ISAAC ASIMOV, debemos las mejores páginas escritas en género de ciencia ficción. Su relato titulado "Crónicas marcianas" de 1950, marcó toda una época no sólo en dicho género. También muy leída y recordada es la obra "Fahrenheit 451", de la que se hizo una versión para el cine.
Si al menos nos diese tiempo en una de nuestras vidas a leer un par de obras de los 500 mejores escritores de toda la historia, no estaría mal. Es maravilloso también tener tantas grandes obras de poesía, novela, ensayo, teatro... escritas originalmente en la lengua española.
Ya están incluídos en el ranking. Ahora mismo Kundera ocupa la posición 70 mientras que Balzac ocupa la 54. Puedes encontrarlos con la opción "Buscar en esta encuesta", por si quieres valorarlos :-)
Me parecen que faltan algunos escritores de gran trayectoria como Balzac y Kundera... pero seria imposible incluir a todos.Elegir seria caer en subjetividades,pero en fin nuestras apreciaciones serian la valoración delas propuestas de cada escritor.
Es muy dificil esta votación porque se confunden "conceptos" no es lo mismo "el mejor escritor" que el "escritor que mas me gusta leer..."
Jajaja!! Fran, estoy de acuerdo contigo. Ay, aun no me animo en votar este ranking, que trabajo más duro!
Hay más literatura en el prospecto del frenadol que en todos los libros de Dan Brown juntos
Debes iniciar sesión para poder añadir un comentario. Hazlo aquí.
Ver todos los comentarios