Ucero (Municipio) (municipio). Tiene una población de 71 habitantes, su superficie es de 17,10 km², pertenece a la Provincia de Soria, su comunidad autónoma es Castilla y León, su densidad población es de 4,15 habitantes por km², tiene 135 viviendas registradas según el INE, dispone de 133 edificios contabilizados, allí están censados 36 hombres, y 35 mujeres, tiene una altitud media de 963,31 metros, en este ayuntamiento hay 0,89 hombres por cada mujer. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 11 rankings e informes. (editar este texto)
Nombre: | Ucero (Municipio) |
Tipos de entrada: | (Ver taxonomía) |
Municipio: | Ucero |
Provincia: | Provincia de Soria |
Autonomía: | Castilla y León |
País: | España |
Continente: | Europa |
(Latitud, Longitud): | (41.72417, -3.0595188) |
Zona horaria: | Europe/Madrid |
Habitantes: | 71 personas |
Superficie: | 17,10 km² |
Provincia: | Provincia de Soria |
Comunidad Autónoma: | Castilla y León |
Densidad población: | 4,15 personas |
Número de viviendas: | 135 |
Número de edificios: | 133 |
Nº de Hombres: | 36 personas |
Nº de Mujeres: | 35 personas |
Deuda (2013): | |
Altitud media: | 963,31 metros |
Ratio Varón-Mujer: | 0,89 personas |
Alcalde: | |
Precio de la vivienda: | |
Edad media: | |
Alcalde: | |
Partido político: | |
Deuda (2014): | 0 euros |
Comentarios de los usuarios de Classora »
El pueblo de Ucero, enclavado a los pies de su castillo medieval, es el inicio de la excursión que entre bosques de encinas sigue el río Ucero hasta la ermita de San Bartolomé, en la entrada del cañón del río Lobos. El templo fue fundado por los templarios en el siglo XIII y resulta fascinante por la simbología que contiene: destaca el rosetón con la estrella de cinco puntas de la secreta Orden de Sión. Frente a la iglesia se abre el prodigioso desfiladero, encajado entre pináculos, farallones, meandros y grutas como la Cueva Grande, que ejerce de mirador. Desde San Bartolomé la ruta continúa por el fondo del cañón y finaliza en el puente de los Siete Ojos, donde se ven nenúfares que tapizan las rocas y rapaces que sobrevuelan los roquedos.
Debes iniciar sesión para poder añadir un comentario. Hazlo aquí.
Ver todos los comentarios