(Bogotá, 1833-1913) fue una escritora colombiana. Está considerada una de las grandes figuras de la literatura colombiana del siglo XIX, dándose a conocer además por sus colaboraciones en periódicos y revistas y por haber sido una de las pioneras del movimiento feminista en Latinoamérica. Fundó varias revistas como "La Mujer" (1878-1881), que influiría poderosamente en la educación de las mujeres colombianas y en la vida cultural de su tiempo. Fue una prolífica autora de comedias, biografías y de casi 50 novelas, la mayoría de carácter histórico y herederas de la tradición romántica, entre las que sobresalen: "Los piratas en Cartagena" (1885) y "La holandesa en América" (1888). Recogió igualmente una serie de relatos y cuadros de costumbres en el libro que tituló "Episodios novelescos de la historia patria". (editar este texto)
Nombre: | Soledad Acosta de Samper |
Tipos de entrada: | (Ver taxonomía) |
Fecha nacimiento: | 05/05/1833 |
Fecha fallecimiento: | 17/03/1913 |
Profesión: | Escritor |
Lugar de nacimiento: | Colombia |
Sexo: | Mujer |
Comentarios de los usuarios de Classora »
Efectivamente entre los escritores colombianosdel siglo XIX sobresale Soledad Acosta de Samper, que además de colaborar en periódicos y revistas, fue una de las pioneras del movimiento feminista en Latinoamérica. Fundó varias revistas no sólo "La Mujer" (1878-1881), que influirían poderosamente en la educación de las mujeres colombianas y en la vida cultural de su tiempo. Pero fue una prolífica autora diversas biografías, obras teatrales y de casi 50 novelas, la mayoría de carácter histórico y herederas de la tradición romántica, entre las que yo también destaco: "Los piratas en Cartagena" (1885) y "La holandesa en América" (1888). Recogió igualmente una serie de relatos y cuadros de costumbres en el libro que tituló "Episodios novelescos de la historia patria".
La escritora y periodista colombiana SOLEDAD ACOSTA DE SAMPER está considerada una de las figuras principales en la literatura de su país. Destacó también por sus acciones de reivindicación dentro de los movimientos feministas. Fue fundadora de varias publicaciones, entre ellas "La Mujer" (1878-1881), que sirvió notablemente para mejorar la educación y la situación de las mujeres en Colombia. En su casa se congregaban un grupo de intelectuales en la tertulia llamada 'El Mosaico'. Fue una escritora muy prolífica, autora de comedias, textos periodísticos, biografías y más de 45 novelas, entre las que sobresalen: "Los piratas en Cartagena" (1885) y "La holandesa en América" (1888). Llegó a ser miembro de la Academia de la Historia de Caracas.
La escritora y periodista colombiana SOLEDAD ACOSTA DE SAMPER (1833-1903) cultivó con acento romántico la narración histórica en obras como "Los piratas de Cartagena" (1886) y "Una holandesa en América" (1888). También el cuento como en "Novelas y cuentos de la vida sudamericana" (1869). En 1887 publicó "Episodios novelescos de la historia patria". analopetegui@terra.es
Debes iniciar sesión para poder añadir un comentario. Hazlo aquí.
Ver todos los comentarios